Recomendaciones para evitar que se tapen las tuberías en casa

Cuando las tuberías se tapan no lo hacen por obra de gracia, vuestros descuidos a la hora de comer, dejando restos de comida en el lavaplatos, o dejáis pelos después de tomar el baño, son los factores más comunes que inciden en que se os tape una tubería, así que son estas malas mañas son las que hacen que tengáis problemas con las tuberías.

Las condiciones del hogar también inciden en la reincidencia de esos problemas con las tuberías, es por ello que debes ver en qué condiciones está vuestro hogar y desde ese conocimiento empezar a tomar acciones en pro de reducir los factores de riesgo que conllevan a que se os tapen las cañerías. Por ejemplo, una casa con niños pequeños, sufre cada tanto tiempo de este problema puesto que los juguetes pueden ir a parar a los drenajes.

A su vez, si los integrantes de la casa se peinan el cabello encima del lavabo, es muy probable que las tuberías se tapen también, por el cabello que allí queda, igual pasa si acostumbran a dejar los platos sucios en el lavaplatos lleno de restos de comida.

Es por estas cosas que en empresa desatascos Torrelodones os tenemos una serie de recomendaciones que os podrán ayudar en torno al cuidado y prevención para que no se os tapéis vuestras cañerías

Usad rejillas protectoras

Debéis poner estas rejillas en las bocas de los drenajes de la cocina y en los baños, puesto que no dejarán el paso de restos ni de alimentos ni de pelos en el baño, y, si tenéis críos, ofrecerán protección adicional contra los juguetes de los mismos.

 

Antes de colocar los platos en el lavamanos, bota los restos de comida

A muchos os parecerá obvio, pero no lo es, ya que los restos de comida obstruyendo las tuberías es el inconveniente más habitual que los fontaneros se enfrentan, además de tirar los restos a la basura, os recomendamos que limpies la rejilla cada cierto tiempo y después volvéis a lavar los platos.

 

Después de tomar el baño, limpia el drenaje

Después de que toméis un baño, siempre quedan restos de lo que dejáis, jabón, cabello, entre otros, lo que debéis hacer es una limpieza cada vez que os bañéis, de esta manera, evitarás problemas, muchos problemas.

Preferiblemente usad detergente líquido para lavar ropa

Os recomendamos este tipo de detergente, ya que el jabón en polvo crea residuos que se adhieren a vuestras tuberías, lo que supone inconvenientes a lo largo del tiempo, ya que estos residuos tapan la tubería.

No tiréis cualquier tipo de papel al WC

El papel higiénico se descompone rápido, pero si arrojáis grandes cantidades podéis tapar la cañería, así mismo queda prohibido arrojar por el WC cualquier tipo de papel, ya que no se descomponen tan rápido y van a ocasionar problemas graves.

No arrojéis aceite usado ni pinturas en el lavaplatos

El aceite no se mezcla con el agua, por lo que si lo arrojáis por el lavaplatos, se pegará a las tuberías y con el tiempo os causaréis problemas, además de que contamina seriamente el agua, si evitáis arrojar aceite o pintura en por el drenaje, estarás no sólo impidiendo que os tape la tubería, también estaréis ayudando al medio ambiente, dos beneficios por un buen hábito.

Limpiad las canales del techo de fuera de casa

Sobre todo en las estaciones en donde la vegetación está más activa, como en primavera y otoño, las hojas suelen tapar las canales, por lo que obligatoriamente tendréis que salir de casa y limpiar las canales.

Echad agua hirviendo al drenaje de la cocina

Es un método casi infalible para remover los restos de comida de las tuberías de la cocina, debéis hervir agua y arrojarla por el drenaje de la cocina, hazte el hábito de hacerlo al menos una o dos veces por semana.

Limpia las todas tuberías de vuestra casa

Las tuberías de vuestra casa se pueden limpiar y mantener libres de residuos si os hacéis vosotros mismos, sin necesidad de fontaneros, todo lo que tenéis que hacer es mezclar en medio vaso, vinagre blanco con levadura química y echarla por todos los drenajes de vuestra casa, esperad unos pocos minutos y arroja agua hirviendo en todos los drenajes igualmente. Para una limpieza y mantenimiento total, hacedlo cada dos meses.